Blog >

ai business congress

AI Business Congress, el evento de referencia del sector


Big Data Magazine y AI-Network organizan el próximo 1 de diciembre AI Business Congress, un encuentro para profesionales del sector. El evento tendrá lugar en el Espacio Jorge Juan en Madrid. Las entradas ya están a la venta y se pueden adquirir desde la propia página web de la organización.

AI Business Congress analizará en qué punto está la Inteligencia Artificial en nuestro país y hacia dónde va. Para ello, contará con la presencia de algunos de los especialistas más destacados del sector, con representación de casi todas las industrias.

Los retos de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ha llegado en menos tiempo de lo esperado a todas las capas de la sociedad. Un informe de MarketsandMarkets cifra en 407.000 millones de dólares el valor de esta tecnología para 2027. Un futuro inmediato para el que se plantean desafíos que se abordarán en el AI Business Congress.

AI Business Congress está considerado como el evento de Inteligencia Artificial aplicada al negocio más importante de España. Durante este espacio se presentará el II Mapa de empresas que impulsan la IA en España, tras el éxito cosechado en la anterior edición del formato.

La cita se celebrará solamente de forma presencial y solamente está abierta a profesionales del sector de la Inteligencia Artificial. 

Desde Kabel, tendremos un papel activo en este evento celebrado en Madrid. Además de ser uno de los patrocinadores del mismo, estaremos representados por Ronny Conde Director de IA Aplicada. Moderará la mesa redonda titulada ‘¿Cómo resolver la escasez de talento en IA y Data?’.

En Kabel, contamos con una dilatada experiencia en el sector. No solo trabajamos en la implementación de soluciones que usan Inteligencia Artificial, sino que también hemos participado en otros eventos sobre esta. Uno de los más destacados, IA Careers, que sirvió de punto de encuentro entre talento y empresas tecnológicas.

Ponencias del AI Business Congress

El encuentro comenzará en el Espacio Jorge Juan de Madrid a las 9:20 de la mañana. El acto de apertura correrá a cargo de Ángel Galán, miembro de la Junta directiva de AI-Network y Director de Datos e Inteligencia Artificial en Kabel; y José Luis Arcángel, Redactor Jefe en Big Data Magazine. Tras la presentación, la agenda del acto será la siguiente:

  • Presentación mapa IA de España. 
    • Luis Hernández Director de Operaciones de Iberinform, y Tomás Martinez Buero Presidente de AI-Network.
  • Keynote 0
    • María Luisa Paradinas, Directora de Desarrollo de Negocio en Innova-tsn.
  • Keynote I | Soluciones en el campo de la AI para optimizar las inversiones publicitarias.
    • Alfonso Calatrava, Marketing Science Lead, Iberia en Meta, y Carlos Real, director de Consultoría de Artificial Intelligence & Data de Deloitte.
  • Mesa I | Madurez en el uso de IA y Analítica Avanzada en diferentes sectores.
    • Moderada por Manuel del Barrio, Socio y Co-Fundador de Decide.
    • Participan: Ignacio Bocos, Director de Validación Interna y Riesgo de Modelo en CaixaBank; Néstor Álvaro, Head de Inteligencia Artificial en Santalucia; Nuria Canal, Advanced Analytics Manager Data&Analytics Team en Intrum; Francisco Escalona, Head of Data Science & AI de Orange.
  • Keynote II | Gestionar la incertidumbre con datos de calidad.
    • Astrid Camprubí, CEO en Aqtiva Data Tech.
  • Mesa II | ¿Cómo ayuda la IA en la relación y la experiencia de los clientes con las marcas en los distintos canales y sectores de actividad?
    • Moderado por José Luis Delmas, Director Customer Experience, Insights and Analytics LATAM & Spain en MADISON.
    • Participan: Milena Guerra, Head of Customer Intelligence & Analytics de LaLiga Tech; Santiago San Antonio, CDO en Aegon Seguros, Antonio López, CDO de Decathlon España; Jorge Valero Director de Aplicaciones y Data de AEDAS Homes.
  • Keynote III | Cómo tomar decisiones éticas en los proyectos de Machine Learning.
    • Alejandro Llorente, Co-fundador y Data Scientist de PiperLab.
  • Mesa III | ¿Cómo resolver la escasez de talento en IA y Data?
    • Moderada por Ronny Conde Director de IA Aplicada en Kabel, an Avanade Company.
    • Participan:  Lucía Flecha, Directora de Transformación digital en Ferrovial y miembro de IndesIA; Marina Ruiz de Olano, Data Strategy Associate Director MSD Spain; Alberto González-Calero, VP of Data en Cabify, Clara Granados, Directora de Advanced Analytics en SegurCaixa Adeslas.
  • Clausura y premios.

El evento podrá seguirse a través de YouTube o en su página web. La emisión comenzará alrededor de las 9:20 y se prevé que termine alrededor de las 14:30, cuando finalice la ceremonia de clausura y entrega de premios.

Las entradas para el AI Business Congress ya se pueden comprar a través de su web.

Ediciones anteriores del AI Business Congress

La presente edición es la tercera en la que el AI Business Congress tiene lugar. En ambas, estuvimos representados por Ángel Galán, Director de Datos e Inteligencia Artificial, con más de 15 años de experiencia en el sector. 

En 2020, algunos de los temas de debate más destacados fueron:

  • El viaje hacia la hiperautomatización: Analítica Prescriptiva e Inteligencia Artificial.
  • Lograr ROI en Inteligencia Artificial.
  • Presentación del libro El Valor del dato.
  • Visión y futuro de la IA.
  • ¿Dónde está la IA y qué herramientas tenemos para construir nuestras soluciones?
  • Ecosistema de IA.

Un año más tarde, en 2021, los contenidos del AI Business Congress giraron en torno a:

  • Mapa de Inteligencia Artificial en España.
  • Datos e IA.
  • Hacia un diseño ético de la Inteligencia Artificial.
  • Cómo la nube dominará el espacio de la IA.
  • Impacto de la IA en áreas de negocio: Servicios cognitivos y entornos cloud.
  • Realidades de la IA en 2021.
  • Pasos para transformar las empresas con IA.

Mirando al futuro, sin dejar el presente

Eventos como AI Business Congress ponen de manifiesto que la Inteligencia Artificial no es una moda, sino una realidad. Cada vez tiene más aplicaciones a pie de calle y el interés que despierta en la sociedad está en aumento.

Saber adaptar la tecnología a nivel usuario y dar respuesta a algunos de los interrogantes que se plantean son las claves para que su uso se democratice. No es solamente una tecnología de futuro, sino de presente.

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado