[su_button url=»http://www.mbitschool.com/noticias-mbit» target=»blank» background=»#30ff37″ size=»6″]Inscribirse[/su_button]
Kabel y Tinámica os invitamos a la siguiente charla que impartiremos conjuntamente, junto a Recreativos Franco y Pyramid Analytics, el día 23 de Mayo en Madrid: «Cómo convertir una empresa tradicional en una ‘Data-Driven Company». La sesión tendrá lugar de 19 a 21h en MBIT School (Calle Serrano, 43).
Contexto actual
Combinar datos e inteligencia artificial está provocando la disrupción de múltiples industrias.
Sin ir más lejos, hace pocos meses la principal compañía de taxis de San Francisco se declaró en suspensión de pagos: su negocio tradicional no puede competir con los servicios de compañías como Uber, basados en la innovación, los datos y la inteligencia artificial. Estas nuevas compañías son capaces de ofrecer servicios muy adaptados al gusto y necesidades de sus clientes en cada momento y situación, teniendo, por lo tanto, una clara ventaja competitiva sobre los negocios tradicionales.
No obstante, el simple uso de la tecnología no es suficiente. Convertirse en “Data-Driven” no es un problema de digitalización, sino de transformación. Basarse en datos debe de ser un hábito integrado en el ADN de la compañía, en su forma de pensar y de tomar decisiones. Es necesario crear una cultura impulsada por datos en la que el objetivo sea provocar un escenario transformador para los negocios.
¿Qué es una Data-Driven Company?
Una Data-Driven Company (DDC) es una empresa basada en la información, en la que los datos son el epicentro de los procesos y toma de decisiones.
Una DDC necesita control absoluto de la información. Esto lo logra mediante la fusión y homogeneización de los datos procedentes de las distintas fuentes de información que maneja. Por otra parte, una DDC también necesita Smart Visual Data, que son métodos de análisis intuitivos y muy visuales para optimizar y mejorar la toma de decisiones.
Un caso de éxito: Recreativos Franco
Recreativos Franco Digital (Wanabet.es) ha realizado su propia transformación de empresa tradicional a DDC, un proceso que le ha llevado a mejorar notablemente la gestión del negocio y que ha abierto la puerta a un proceso de transformación con enormes posibilidades. En MBIT School tendremos la oportunidad de escuchar y aprender directamente de su experiencia, contada por Roberto Rodríguez, CTO de Recreativos Franco Digital.
En este proyecto han sido piezas claves de tecnología Microsoft Azure y Pyramid Analytics. Sobre ambas hemos construido la base de información y Smart Visual Data de la solución. Eduardo Azanza, Country Manager en España de Pyramid Analytics, nos hablará de las capacidades de esta potente solución con una demo real.
Tinámica-Kabel: Presentación de nuestra iniciativa
Por último, desde Tinámica y Kabel haremos una breve presentación de nuestras capacidades conjuntas, en lo que es una iniciativa que suma experiencia y conocimiento en diversas áreas, tales como Analytics, Big Data, Integración de Sistemas y Aplicaciones, Soluciones de Movilidad, Inteligencia Artificial e Infraestructuras Cloud, entre otras. En definitiva, se trata de una apuesta para mejorar los servicios y soluciones que ponemos a disposición de nuestros clientes.
AGENDA:
- Introducción (10 mins)
- Caso de Éxito: Wanabet.es (30 mins)
- Introducción a la tecnología de Pyramid Analytics (25 mins)
- Tinámica-Kabel: Propuesta de valor (10 mins)
- Mesa redonda (15 mins)
Además, los asistentes tendréis la posibilidad de llevaros 4 Smart Boxes con sorpresa, por cortesía de Kabel y Pyramid Analytics.
Asimismo, haremos demos de las HoloLens, las gafas de realidad mixta de Microsoft, para mostraros las posibilidades que ofrecen.
[su_button url=»http://www.mbitschool.com/noticias-mbit» target=»blank» background=»#30ff37″ size=»9″]Inscribirse[/su_button]
Por último, podéis ver aquí debajo un webinar que hicimos junto a Pyramid Analytics sobre Data Storytelling con BI Office. En él, Carlos Sacristán (Kabel) y Eduardo Azanza (Pyramid Analytics) hacen un repaso de las capacidades que posee BI Office, una herramienta que os permitirá entender mejor los datos de vuestra empresa y construir una historia que permita identificar conclusiones (insights) relevantes para el negocio (Data Storytelling).
Podéis comentarnos lo que sea en info@kabel.es.
También podéis seguirnos en Twitter y LinkedIn.