Blog >

DaRT: Diagnostics and Recovery Toolset, configuración del Administrador.


En esta segunda parte se dará el punto vista del administrador; las tareas de configuración previas, y su posterior uso se dará en el siguiente post. Como ejemplo tomamos la versión de MDOP 2013. Se instala en una maquina Windows 8 o Windows Server 2012.

  • La consola que se instala es “Imagen de recuperación de DaRT“, esta aplicación lanza un asistente, con el recorreremos todas las opciones con las que configurar DaRT:

  • Generar la imagen DaRT para x86 o para x64. Se necesita la ISO de Windows 8 o 2012 como fuente.

  • Seleccionar las herramientas de las que dispone DaRT, se pueden deshabilitar para que solo cuando se conecte un administrador por remoto se habiliten.

  • Por defecto no viene habilitada la asistencia remota. Es posible habilitarla para un puerto especifico o que sea aleatorio.

  • En opciones avanzadas, la parte más interesante es la pestaña de WINPE, en la que podemos añadir módulos entre los que se encuentra el de powershell 3, WMI,…

  • Marcar formato/s a crear (WIM, ISO, script Powershell).

 

  • Transcurrido un tiempo finaliza la creación. Desde una máquina virtual (1 procesador, RAM 2GB) tarda alrededor de 10 min.

  • El asistente también da la opción a crear un “Media” en USB, DVD o CD.

Una vez generado, se puede configurar sustituyendo la imagen Windows recovery del sistema operativos cliente o usar un dispositivo externo (CD, DVD, USB,…), con los que arrancar el equipo cliente y usar estas herramientas.

Para más información de DaRT, sus versiones, configuraciones,… se puede consultar el enlace oficial: DaRT

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado