Introducción
Los bots están generando mucho contenido en la red desde hace algún tiempo. Algunos hablan bien de ellos y otros no tanto; yo personalmente valoro muchísimo todo lo que aportan en la interacción entre el hombre y la máquina, ya que actúan como «personas», simplificando mucho la comunicación y aumentando el uso de las aplicaciones.
Con el framework de Microsoft podemos desarrollar bots de forma sencilla desde Visual Studio con las tecnologías que utilizamos normalmente, con una amplia documentación y, por supuesto, mediante integración con Azure para poder alojarlo con la máxima disponibilidad a un precio realmente competitivo.
No todos los bots tienen que ser conversacionales o asistentes personales como Cortana o Siri. Una simple aplicación de consola puede alcanzar otro nivel de uso implementando sus funciones directamente en un bot, para posteriormente ser consumidos desde aplicaciones como Skype, Teams o Telegram.
Algunos beneficios para empresas y clientes
Los bots ayudan a las empresas a ahorrar mucho dinero, razón por la que cada vez se está adoptando más esta tecnología. Además de lo mencionado anteriormente, éstos son algunos de los beneficios más importantes para una empresa y sus clientes:
- Disponibilidad 24×7
- Automatización del trabajo repetitivo
- Estás donde están tus clientes (no tienen que instalar ni buscar nada)
- Reducción del desarrollo y mantenimiento de apps y sitios web
- No se requiere instalación ni actualización por parte del cliente
La disponibilidad que ofrecen y la integración en aplicaciones de uso cotidiano y masivo permiten generar, aportar y compartir información de forma inmediata, desencadenar acciones en otros componentes, notificar de forma proactiva al usuario, etc. Prácticamente todo lo que puedas imaginar se puede hacer en un bot. Dependerá de tus habilidades como desarrollador y de tu ingenio que éste sea usable o no.
En resumen, son muchos los beneficios que los chatbots aportan. La velocidad con la que surgen avances cada año en Inteligencia Artificial hace que la inteligencia de éstos crezca de forma exponencial. Por lo tanto, el futuro que les espera es brillante.
Podéis comentarnos lo que sea en info@kabel.es.
También podéis seguirnos en Twitter, LinkedIn y Facebook.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.