Kabel presenta las HoloLens en la Jornada Asitur-Microsoft

Kabel fue invitado por Microsoft y Asitur para realizar una demostración de HoloLens en la Semana del Seguro 2017, el foro anual más relevante del sector asegurador en España.

El evento tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de Febrero, en el Centro de Convenciones IFEMA. En el foro, que contó de nuevo con el apoyo de entidades aseguradoras, mediadores de seguros, instituciones, asociaciones profesionales y una amplia variedad de empresas de servicios, los profesionales del sector pudieron, juntos, analizar y debatir la actualidad y el futuro de la industria aseguradora.

En concreto, Kabel desarrolló la demostración durante la Jornada Asitur-Microsoft celebrada el Jueves 23. Lo hizo incorporando varios dispositivos HoloLens (capaces de manejar aplicaciones holograficas tridimensionales como si fueran parte de nuestra realidad) integradas con servicios en la nube (cloud), IoT (Internet de las cosas) o servicios cognitivos. En la demostración pudimos ver la interacción de varios dispositivos en una experiencia compartida y cómo se puede gestionar información de distintas fuentes (meteorológica, redes sociales, tráfico, mapas de ciudades en 3D) para mejorar la toma de decisión.

En Kabel pensamos que las interfaces de las aplicaciones que estamos acostumbrados a usar cambiarán de 2  a 3 dimensiones en los próximos años, dotando a las personas de herramientas radicales que permitirán acelerar sus procesos de aprendizaje y su productividad. Todos nosotros hemos aprendido sobre interfaces en 2 dimensiones, como lo son los libros, los PCs, las Tabletas, Móviles o cualquier tipo de pizarra, pero creemos que hacerlo sobre 3 dimensiones y cargando información online que permita actualizar de forma sencilla la información transformará el proceso de capacitación de las personas.

 

01. Ambiente

Oficinas de Kabel

 

Un mundo complejo

Vivimos en un mundo complejo de datos conectados en el que la agilidad es clave. “Los datos son activos: guardadlos. Tenemos potencia de cálculo, lo que necesitamos son datos y preguntas relevantes, que es lo que tenéis las aseguradoras”, explicó Santiago Lorente, del Equipo de Soluciones de Negocio de Microsoft, que adelantó que la tecnología que maneja Microsoft ya permite predecir y responder proactivamente.

Esto quedaría de manifiesto, a continuación, con la intervención de Javier Castro, arquitecto de Soluciones de Negocio de Microsoft, que puso varios ejemplos de servicio de atención al cliente avanzado, incluso con la intervención de chatbots.

Javier Sirvent, Senior Innovation Advisor de Asitur, explicó los detalles del proyecto DITI (Distribución de Trabajos Inteligente), un algoritmo que sirve para asignar de manera automática e inteligente los siniestros al mejor proveedor de la zona. Dicho sistema genera un ranking de proveedores por zona en función de la medición de una serie de variables: índice de satisfacción, la velocidad media de cierre de siniestros, el porcentaje de incidencias, el coste medio siniestral o la carga de siniestros. El proyecto, que conjuga big data, inteligencia artificial y gamificación, ha sido desarrollado en fase piloto durante nueve meses, logrando mejorar los indicadores de todos los participantes. Tras los buenos resultados, se ha implantado entre fontaneros y electricistas y más adelante está previsto hacerlo entre los gruistas.

 

Gru

3D vs 2D

 

Participación de Kabel

Kabel presentó junto a Sirvent las posibilidades que ofrecen las Microsoft HoloLens. Tomás González y Francisco López mostraron la demo de una aplicación comercial de Smart Cities, IoT y Cloud Integration con Twitter y sistemas de tráfico integrados. Además, mostraron un escenario de compartición entre varias HoloLens desarrollado específicamente por Kabel.

[su_youtube url=»https://youtu.be/YuY_0TULPMQ»]

Por su parte, Javier Sirvent quiso insistir en las claves para una estrategia del cambio y de innovación triunfadora: “invertir en tecnología”, “maximizar la experiencia del cliente”, “innovación abierta y radical”, y “modelos y productos escalables”.

 

 

Cualquer duda o comentario que tengáis podéis remitírnoslo a info@kabel.es.

También podéis seguirnos en Twitter y LinkedIn.

 

Kabel Geek


 

Deja un comentario

2 × 5 =