Conoce SOLID y diseña software de calidad

En cada nuevo reto en diseño software, no sé si por costumbre o porque ya empiezo a tener una edad, me viene a la cabeza la palabra SOLID, que aprendí cuando comenzaba mis andanzas en el mundo de la programación y ha seguido conmigo durante ya casi de 20 años. Pero… ¿Qué es SOLID? Cuando…

SCRUM y QA, dos elementos fundamentales para la efectividad de los proyectos.

En un mercado tan competitivo y cambiante como en el que operamos actualmente, es necesaria la rapidez, adaptabilidad, compatibilidad, simplicidad, colaboración, compromiso, costes bajos y calidad. Todos ellos son términos asociados a metodologías SCRUM y QA. En este artículo vamos a explicar el origen de los términos, su significado, y cómo compatibilizan en el desarrollo…

La importancia del QA para cumplir con el compromiso de calidad

Para empezar, me gustaría citar uno de nuestros eslóganes de la oficina: “Nuestro compromiso con la calidad constituye el objetivo fundamental en el desarrollo de nuestros proyectos”. Y, ¿qué es de la calidad sin alguien que garantice esa calidad? Pues es justo la tarea de un QA (Quality Assurance). Un QA es una figura que…

La Motivación en el Desarrollo Software (Parte I)

En un sector tan cambiante como el del desarrollo software, me viene frecuentemente a la cabeza la siguiente frase: “El problema no es el cambio en sí, porque el cambio va a ocurrir; el problema es la incapacidad para adaptarse al cambio cuando llega”. Partiendo de esta idea de cambio en el paradigma laboral que en…

La Motivación en el Desarrollo Software (Parte II)

Los conceptos expuestos en el anterior artículo nos van a permitir una mejor comprensión del siguiente gráfico, cuyo concepto se ha extraído del libro Actionable Gamification: Beyond Points, Badges and Leaderboards, escrito por Yu-Kai Chou. Según el autor, todo lo que hacemos se basa en una o más de las 8 unidades básicas dentro del llamado…

Docker para equipos de desarrollo

Introducción Gracias a Docker, los equipos de desarrollo de software (independientemente del tamaño, experiencia o tecnología) se olvidarán de preguntas como las siguientes: ¿Cuántas horas se pierden instalando máquinas de desarrollo? ¿Cuántas veces se corrompen las máquinas y es necesario empezar de nuevo? ¿Cuánto software instalamos sólo para un proyecto? Las máquinas virtuales son una posible…

Los bots como nueva interfaz de usuario

Introducción Los bots están generando mucho contenido en la red desde hace algún tiempo. Algunos hablan bien de ellos y otros no tanto; yo personalmente valoro muchísimo todo lo que aportan en la interacción entre el hombre y la máquina, ya que actúan como «personas», simplificando mucho la comunicación y aumentando el uso de las…

Primeros pasos con PivotTable.js

jQuery

Normalmente, cuando estamos trabajando con la representación de conjuntos de datos en un entorno web, recurrimos a nuestro tan adorado jQuery en busca de un plugin que sea capaz de darnos la funcionalidad básica de un grid donde podamos representar los datos que necesitamos. Además, siempre es deseable poder realizar una ordenación desde cualquiera de…

Primeros pasos con Azure IoT Hub

Azure IoT Hub

Desde la aparición de las primeras soluciones de dispositivos de Internet Of Things (IoT), surge la necesidad de tener un backend sólido y confiable en el que poder registrar los datos generados por los diversos dispositivos. Actualmente Azure nos provee del Servicio de Hub de IOT (https://docs.microsoft.com/en-us/azure/iot-hub/iot-hub-what-is-iot-hub), con el que podemos comunicar bidireccionalmente y de…