System Center Configuration Manager – Solución al error «Failed to download policy {POLICY-GUID} (Code 0x80004005)»

System Center Configuration Manager

Vamos a ver un problema con el que me he encontrado recientemente. Este problema puede aparecer si utilizamos System Center Configuration Manager 2012 o superior para desplegar actualizaciones de software, y se debe a que ha quedado alguna referencia en la base de datos a una actualización ya eliminada.   Problema El error se presenta…

Procedimientos de Administración de Configuration Manager 2012 R2 SP1: Instalación automatizada de Pull DP (Parte 2)

En este post, correspondiente a la segunda parte del bloque correspondiente a la instalación automatizada de un Pull Distribution Point, muestro la instalación del rol de Distribution Point de tipo Pull de manera automatizada a través de un script PowerShell.   El primer paso consiste en instalar un Distribution Point estándar de forma automatizada: https://mysysadminlog.wordpress.com/2016/09/26/instalacion-automatizada-de-un-pull-distribution-point-de-configuration-manager-r2-sp1-2-instalacion-del-rol-distribution-point/…

Procedimientos de Administración de Configuration Manager 2012 R2 SP1: Instalación automatizada de Pull DP (Parte 1)

Este post es el primero de los dos bloques correspondientes a la instalación automatizada de un Pull Distribution Point. En él abordaré la preparación del entorno y la configuración de los requisitos previos que permitirán la instalación automatizada mediante el script PowerShell de dicho rol.   En la siguiente entrada describo la configuración de prerrequisitos…

Procedimientos de Administración de Configuration Manager 2012 R2 SP1: Instalación del cliente

Aunque existen diversas maneras de instalar el cliente de Configuration Manager en un equipo cliente, en esta entrada explicaré cómo realizar la instalación por medio de un script PowerShell. Este enfoque es muy interesante a la hora de integrar la instalación del cliente con otras necesidades de automatización mayores. https://mysysadminlog.wordpress.com/2016/09/12/despliegue-de-cliente-configuration-manager-2012-r2-sp1-a-traves-de-script-de-powershell/   Si queréis comentarnos lo…

Procedimientos de Administración de Configuration Manager 2012 R2 SP1: Configuración de certificados

En esta entrada os voy a presentar un nuevo bloque de publicaciones en las que detallo los procedimientos necesarios para realizar la configuración de certificados en System Center Configuration Manager 2012 R2 SP1. Gracias a esta configuración, las comunicaciones entre los distintos roles de la jerarquía (y entre roles y clientes) se realizarán a través…

Procedimientos de Administración de Configuration Manager 2012 R2 SP1: Instalación

Hoy inauguro una serie de entradas, organizadas en seis bloques, en las que os hablaré de herramientas de gestión de puesto cliente y dispositivos móviles.   La entrada de hoy hace referencia a un primer bloque compuesto por cinco entradas en las que detallo el proceso de instalación de un laboratorio básico de System Center…

Configuración de dos Software Update Points usando una única base de datos

Con el SP1 de Configuration Manager, existe la posibilidad de unificar las bases de datos de los SUPs del site. Una de las ventajas que ello conlleva es la reducción del tráfico de replicación comparado con el modelo de tener dos bases de datos. Para poder llevar a cabo esta configuración, es necesario instalar el…

Secuenciación de una aplicación sencilla con APP-V 5.0 y despliegue de la misma con Configuration Manager 2012

Recientemente he empezado a dar mis primeros pasos con la virtualización de aplicaciones mediante APP-V. Me gustaría compartir con vosotros un enlace en el que se secuencia una aplicación sencilla, Adobe Reader, explicando todos los pasos necesarios para la instalación del secuenciador, la secuenciación en sí y su posterior despliegue mediante Configuration Manager 2012. Me…

Controlar el comportamiento de reinicio de las Aplicaciones en System Center Configuration Manager 2012

Recientemente, trabajando en un cliente, tuvimos que lanzar una desinstalación masiva de un software corporativo. Para la correcta desinstalación del mismo, era preciso reiniciar los equipos justo después de la desinstalación. Además, el reinicio debía hacerse de manera obligatoria, sin que el usuario pudiese impedirlo, pero de manera controlada, es decir, dando al usuario la…