Blog >

Global Azure Bootcamp 2022

Global Azure Bootcamp: la mejor forma de conocer la nube de Microsoft


¿Solo o en compañía? La tecnología avanza deprisa, y a mayor velocidad cada año. Las empresas no pueden asumir el riesgo de quedarse atrás. 

Pero, el desafío no se limita a tratar “de no perder el ritmo” que marca la tecnología. La meta es estar en la cabeza del pelotón, detectando oportunidades, con las manos en el presente y un ojo en el futuro. Conocer lo que hoy es «nuevo» y mañana será «norma», es una ventaja competitiva que cada año resulta más determinante en el éxito de las empresas.

De esta idea surgió Global Azure Bootcamp, un evento que se lleva celebrando desde 2013, con el objetivo de enseñar a los asistentes a desplegar las aplicaciones en Azure, la nube de Microsoft. A través de sesiones y charlas con expertos, se fomenta el aprendizaje colaborativo y la profundización en el uso de esta nube. 

Con este tipo de iniciativas se busca dar ventaja a las empresas en su carrera por mantenerse al paso que marcan los avances tecnológicos. Acercar a las compañías al mañana también significa acercar el futuro a nuestro presente. Se trata de acelerar el futuro. ¿Cómo? Como decíamos al principio.


La solución: el aprendizaje, continuo y constante.

¿En qué consiste el Global Azure Bootcamp?

Se trata del mayor evento de la comunidad Azure, en España y a nivel mundial. Con presencia en los seis continentes, concretamente en 180 localizaciones, el Bootcamp de Azure ha reunido este año a más de 459 ponentes.

Una de las características principales del Global Azure Bootcamp es la realización de un hands-on lab a escala global. En ediciones anteriores, se han implementado labs de animación y render 3D, así como labs de procesamiento de conjuntos de datos genéticos para ayudar a entender y curar la diabetes o el cáncer de mama.

Tras dos años de parón presencial por la pandemia de la COVID 19, Global Azure ha regresado con fuerza, con grandes expertos y ponencias sobre Machine Learning, el Metaverso y el gemelo digital, entre otras. 

Volvemos a encontrarnos

Hacía ya un año desde la última edición, dos desde que nos vimos en persona. Y, con las medidas sanitarias todavía muy presentes, el Bootcamp de 2022 se ha celebrado bajo un modelo híbrido. Repartido en tres días (5, 6 y 7 de mayo), el evento ha contado con un total de 442 sesiones: presenciales, online, live y en streaming en YouTube.

Live from Spain Virtual no podía desaparecer, después de los dos últimos años de encuentros virtuales. Por eso, los tracks de los dos primeros días, jueves y viernes, se ofrecieron a través de este canal. Sin embargo, los eventos del sábado, el último día del Bootcamp, se realizaron de forma presencial, desde las dos ubicaciones físicas habituales: Madrid y Barcelona


Y, como no podía ser menos, para la primera edición post-pandemia, la organización de Global Azure trajo grandes sorpresas, como la creación de una agenda global única. Durante estos días, los asistentes pudieron seleccionar las sesiones entre cientos de opciones en directo y diferido, de cualquier punto del globo.

El papel de Kabel en Global Azure Bootcamp

En Kabel, llevamos años patrocinando el evento de Azure y colaborando como ponentes. Y, aunque con el estallido de la pandemia, los dos últimos años no pudimos participar como speakers, en esta edición nuestros expertos han desarrollado tres ponencias online:

  1. “Edge Data Ingestion using Azure Data Explorer”. Osma Hawari Polo, manager de IoT e Integración en Kabel, habló sobre la configuración de la ingesta de streaming y batch con el uso de Azure Data Explorer para almacenar la telemetría de Edge.
  2. “Introducción a las Azure Container Apps”. Raúl Fernández de Córdoba, arquitecto de soluciones cloud en Kabel, impartió una charla introductoria sobre el mundo de las aplicaciones modernas y cómo iniciarse en él.
  3. “When my factory and the Azure Digital Twin Met”. Félix Mondelo Ruiz-Falcó, arquitecto de soluciones cloud en Kabel, habló sobre el concepto de Azure Digital Twins y explicó el proceso de creación de un gemelo digital desde cero.

Si te perdiste las sesiones del evento, ya fueran presenciales u online, o quieres volver a escuchar las ponencias, te compartimos el canal de YouTube de Global Azure, donde puedes encontrarlas todas.

Estrechando lazos con Microsoft

La relación entre Kabel y Microsoft tiene ya una década. Y, es que, en 2012, nos iniciamos en la aventura de ser su partner en España. Desde entonces, hemos ampliado las competencias Gold y hemos sido galardonados como partner del Año en Inteligencia Artificial (2020).

Gracias al esfuerzo de nuestro equipo de profesionales, recientemente, hemos podido ampliar nuestro listado de competencias de Microsoft. A las 14 competencias Gold y a las 4 especializaciones avanzadas, hemos añadido la especialización en Windows Virtual Desktop. 

La obtención de esta especialización certifica la experiencia y el conocimiento que tiene nuestro equipo en el despliegue y escalado de escritorios y aplicaciones en Azure, a través del uso de Windows Virtual Desktop.

La comunidad Global Azure

Global Azure Bootcamp nació como un evento de comunidad. Una comunidad de compañías que quiere integrar las soluciones tecnológicas de Microsoft para estar a la vanguardia, con la vista puesta en el futuro

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado