El pasado 3 de noviembre de 2016 Microsoft anunciaba Microsoft Teams, el nuevo espacio de trabajo que viene a reforzar las funciones colaborativas que ofrece Office 365.
La demo de Microsoft Teams ya está disponible en 181 países y 18 idiomas, y está incluida en los paquetes de Office 365 Business y Office 365 Enterprise. Está previsto que el lanzamiento oficial se dé en el primer trimestre de 2017.
Microsoft Teams nos propone reunir en un mismo sitio todas las herramientas necesarias para que los equipos sean más eficientes en el desempeño de sus actividades diarias, y por eso fue diseñado en base a 4 conceptos:
- Un chat actualizado para los equipos de hoy en día
- Un espacio común para el trabajo en equipo
- Espacio adaptado a cada equipo
- Seguridad en la que confían los equipos
Para poder disfrutar de Microsoft Teams tenemos 2 opciones:
- Cliente web al que podemos acceder en el siguiente link: https://teams.microsoft.com. Aquí se nos pedirán nuestras credenciales de Office 365.
Cliente Web
- Cliente de escritorio que se puede descargar aquí: https://teams.microsoft.com/downloads
Microsoft Teams está disponible tanto para escritorio como para plataformas móviles:
El chat
Microsoft integró en Teams todas las herramientas que ofrece Skype sin necesidad de salir de la aplicación, pudiendo mantener conversaciones privadas o con todos los miembros del equipo, y cuenta con una amplia variedad de emojis, GIFs, stickers, enlaces y hasta memes que nos permiten expresarnos de una manera más divertida.
Opciones de videoconferencia
Emojis y memes para un chat divertido
El espacio común
Microsoft Teams permite que los equipos de trabajo puedan crear y trabajar conjuntamente sobre documentos de Word, Excel, PowerPoint, SharePoint, OneNote, Planner, Power BI y Delve gracias a la integración con Office 365.
Integración
Panel de gestión del grupo
Adaptado a cada equipo
Como cada equipo es único y tiene sus necesidades específicas a la hora de desempeñar su labor, Microsoft Teams brinda la oportunidad de personalizar esta área conjunta de trabajo mediante la configuración de conectores con aplicaciones externas como Twitter y GitHub, entre otras.
Conectores con aplicaciones externas
Asimismo, se pueden crear canales para interactuar con distintos miembros del grupo y poder compartir archivos.
Creación del canal de Marketing
Espacio para compartir archivos
Para que sea más fácil de localizar el grupo con el que queremos interactuar, el administrador del grupo puede personalizar la imagen del grupo.
Imagen personalizada para cada grupo
Seguridad
Un tema que nos preocupa a muchos de nosotros es la seguridad de los archivos. Desde Microsoft aseguran que Teams cumplirá con los estándares ISO 27001, SOC 2 e HIPAA, entre otros, y que los datos están cifrados tanto en reposo como en tránsito.
Hasta aquí mi introducción a Microsoft Teams. Si queréis profundizar en la multitud de posibilidades que nos ofrece esta nueva herramienta de Microsoft, en el siguiente link hay un video demostrativo: https://mva.microsoft.com/en-US/training-courses/introducing-microsoft-teams-in-preview-16877?l=1VQruH2AD_4001937548
Asimismo, por cortesía de Microsoft Mechanics, en el siguiente link podéis disfrutar de un tutorial de configuración paso a paso: https://www.youtube.com/watch?v=tAqAtI6K7NY&feature=youtu.be
Si queréis comentarnos lo que sea, podéis hacerlo en info@kabel.es.
También podéis seguirnos en Twitter y LinkedIn.