La Inteligencia Artificial es una realidad y está llamada a detonar la próxima ola de disrupción digital. Nos encontramos en un momento único de la historia en el que las empresas son capaces de abordar problemas mediante soluciones que antes nos podían parecer cercanas a la ciencia ficción.
Workshop: Inteligencia Artificial en la Empresa
Esta mañana ha tenido lugar en Granada un workshop sobre la integración de la Inteligencia Artificial en la empresa, organizado por nosotros y la Cámara de Comercio de Granada. Fue una más de las actividades de formación que tienen lugar en la Cámara de Comercio de Granada impulsadas por el Club Cámara y destinadas a sensibilizar a las empresas granadinas en el ámbito de la innovación y la transformación digital.
Comienza el #Workshop organizado por @CCGranada y @KabelSistemas , sobre la inteligencia artificial en la empresa. Compartimos nuevos enfoques, ventajas y cómo comenzar la integración de esta tecnología en un negocio. pic.twitter.com/ADRw4YvKZq
— Cámara de Granada (@CCGranada) June 5, 2019
En dicho taller, que tuvo lugar en la misma Cámara de Comercio, se explicó a las empresas qué es la Inteligencia Artificial, pero sobre todo se buscó inspirar a los profesionales de negocio que asistieron. Durante la sesión, Kabel les ayudó a identificar escenarios de negocio donde la Inteligencia Artificial les puede resolver problemas y necesidades específicas en el corto, medio y largo plazo. Se ofrecieron nuevos enfoques para la resolución de problemas radicalmente diferentes de los tradicionales, los cuales permitirán a las empresas superar las barreras que la adopción de la Inteligencia Artificial presenta y comenzar a incorporar la Inteligencia Artificial en un corto espacio de tiempo. Asimismo, el Grupo Cuerva contó su experiencia adoptando soluciones de Inteligencia Artificial.

Miguel Ángel Castejón, director del Lab de Kabel, afirma que, al contrario de lo que muchos puedan pensar, no es necesario ser una gran empresa para hacer uso de la Inteligencia Artificial. A este respecto, Miguel Ángel hace hincapié en que “son las grandes empresas las que han democratizado la tecnología. Empresas como Microsoft o Google han acercado la tecnología a la gente y ahora cualquiera puede tener acceso a un gran número de herramientas y plataformas tecnológicas. Es un momento en el que las pymes, que además tienen una agilidad mayor que la de las grandes empresas, pueden incorporar la Inteligencia Artificial a sus estrategias de transformación y adquirir una ventaja competitiva de ella gracias a esta democratización tecnológica de la que todo el mundo se está beneficiando”.
De hecho, Miguel Ángel pasó por los micrófonos de la COPE Granada con motivo de la celebración de dicho workshop, y habló del estado actual de la Inteligencia Artificial y de la forma correcta de adoptarla dentro de la empresa, entre otras cosas.
Podéis escuchar la intervención completa a continuación:
Expansión territorial de Kabel por Andalucía
Acerca de la expansión geográfica que Kabel está teniendo en Andalucía, Miguel Ángel subraya la importancia de haber abierto oficinas en Granada (c/Periodista Gómez Montero). “Se trata de un enclave estratégico para Kabel debido al gran talento que allí se encuentra. Granada tiene una de las universidades más prestigiosas en Inteligencia Artificial a nivel mundial, por lo que tiene sentido que tengamos allí una base de operaciones con vistas a establecer sinergias y captar talento”, declara Miguel Ángel.
La nueva sede servirá de centro de operaciones desde el cual el equipo granadino de Kabel prestará servicio a los numerosos clientes que tenemos actualmente en Andalucía.
Podéis comentarnos lo que sea en info@kabel.es.
También podéis seguirnos en Twitter, LinkedIn y Facebook.