Microsoft anunció el 27 de Octubre que BizTalk Server 2016 ya estaba disponible.
Microsoft BizTalk Server ha recorrido un largo camino desde que viera la luz en el año 2000, lanzándose una versión del producto cada 2 años prácticamente, tratándose BizTalk Server 2016 de la décima versión (después de las del 2000, 2002, 2004, 2006, 2006R2, 2009, 2010, 2013 y 2013R2). Esto es algo que hay que tener muy en cuenta, pues, en el mundo del software empresarial, muy pocos productos han logrado permanecer en el mercado tanto tiempo como Biztalk.
Lo cierto es que a BizTalk Server se le ha dado por muerto varias veces en todo este tiempo. Basta con que cualquiera teclee “Is Biztalk dead” en Google y vea los resultados por sí mismo, pero nada más lejos de la realidad: BizTalk Server está más vivo que nunca.
Por otro lado, esta décima versión también significa que Microsoft está ampliando 10 años su apuesta por BizTalk Server, que es lo que oficialmente dura el ciclo de vida del soporte técnico de los productos de Microsoft Enterprise.
¿Por qué migrar a BizTalk Server 2016?
El futuro de la Integración pasa por salirse de los límites del on-premise. Tarde o temprano, las organizaciones comenzarán a sacar partido de las ventajas que ofrecen las soluciones basadas en Software as a Service (SaaS) como Dynamics 365 y Salesforce (así como de las soluciones on-premise como SAP, Oracle…). Gracias a su conectividad con Azure Logic Apps, Azure Service Bus y On-premise Gateway para la comunicación bidireccional, BizTalk Server 2016 es una aproximación híbrida integral.
¿Qué novedades incluye BizTalk Server 2016?
A continuación, podéis ver algunas de las principales funcionalidades/características que se han añadido a BizTalk Server 2016:
- Compatibilidad con plataformas como Windows Server 2016, SQL Server 2016 y Visual Studio 2015.
- Always On Availability Groups: Ésta es una de las principales mejoras en lo que a la estrategia de backup/DR de BizTalk respecta.
- BizTalk Server Azure VMs en producción: A pesar de que las imágenes de BizTalk Server estuvieron disponibles en Azure durante un par de años, se utilizaron principalmente para pruebas/desarrollo. Sin embargo, BizTalk Server 2016 permite que los VMs de Azure BizTalk sean totalmente compatibles con los workloads (cargas de trabajo) de producción.
- Adaptador de Logic Apps: Éste es uno de los nuevos adaptadores clave que se suministran con BizTalk Server 2016, el que va a tender el puente entre el mundo On-premise y el mundo Cloud. Es un adaptador bidireccional completo; con él podemos enviar mensajes de BizTalk a Azure Logic Apps y recibir los mensajes de Azure Logic Apps a través de Azure Gateway.
El producto trae consigo más mejoras, como adaptadores FTP, SFTP, SAP y MLLP mejorados, tracking (seguimiento) de las importaciones y exportaciones, algunas mejoras en la consola BizTalk Admin, etc. Podéis ver la lista completa de las mejoras aquí.
Advertencias
Si estás planificando migrar a BizTalk Server 2016, has de tener en cuenta que hay algunas características que han sido eliminadas, principalmente las siguientes:
- El adaptador SOAP, uno de los adaptadores más utilizados en BizTalk Server, se ha eliminado. Deberías empezar a utilizar el adaptador WCF-BasicHttp.
- El adaptador Native SQL también se ha eliminado. Tienes que empezar a utilizar el adaptador WCF-SQL.
Como solución avanzada de monitorización de Biztalk y Azure Service Bus/Logic Apps, la versión 8.1 de BizTalk360 que se lanzó a principios de Octubre es compatible con BizTalk Server 2016 RTM.
En definitiva, con esta versión las compañías pueden adoptar ahora un enfoque híbrido en sus procesos de transformación digital al poder elegir conectarse a aplicaciones SaaS o ejecutar BizTalk Server en Azure aprovechando la total compatibilidad con la plataforma.
Kabel es uno de los mayores expertos en Azure y Biztalk de Europa, así como partner de Biztalk360 en España.
Cualquier comentario que queráis hacer al respecto, podéis remitírnoslo a info@kabel.es.