QuirónPrevención
QuironPrevención mejora el acceso y calidad de sus datos gracias a la migración a Snowflake Data Cloud

DETALLES DEL PROYECTO
Año: 2022
Cliente: QuirónPrevención
Categoría: Digital Data
Arquitectura
Optimización de Datos.
Sector: Salud.
TECNOLOGÍA EMPLEADA

DESCRIPCIÓN
Quirónprevención es la compañía líder en seguridad y salud en el trabajo a nivel internacional. Diseñan e implantan planes de prevención a medida para empresas e instituciones. La pertenencia al Grupo Quirónsalud les hace percibir la salud de una manera integral, promocionando la salud de las personas más allá del entorno laboral, ayudando a sus clientes a «construir empresas saludables» mediante la creación de lugares de trabajo seguros y el cuidado de la salud de su personal.
La compañia cuenta con más de 7.000 empleados que dan servicio a casi 180.000 clientes y 4 millones de trabajadores en 25 países diferentes.
Quirónprevención genera una enorme cantidad de datos de valor. Tanto el rendimiento como el crecimiento de la compañía dependen de una gestión ágil de estos datos.
A través de una relación de análisis previa, Quirónprevención nos dió la oportunidad de buscar una mejora en el rendimiento de sus datos internos vinculada a una mejora de su plataforma. Actualizamos su infraestructura de datos, junto con Snowflake, transformando y organizando datos y permitiendo a la organización acceder a ellos con cuadros de mando de BI.
"Trabajar con datos de calidad es fundamental para la toma de decisiones, la definición de objetivos y la ejecución de acciones que nos permitan posicionarnos en el mercado y ofrecer servicios de la máxima calidad" Javier Hernández Martín-Gil Responsable de Analítica y Datos del Centro Corporativo de Gestión de Sistemas de Información de Quirónprevención
Quirónprevención necesitaba centralizar los datos en una ubicación segura y lograr un almacenamiento, acceso y análisis de datos más ágil y eficiente.
«Teníamos muchos silos de información, podíamos elegir entre procesar o consultar, pero el acceso concurrente a los datos empezaba a darnos problemas por el volumen que manejamos ahora y la rapidez con la que tenemos que presentar la información», Hernández Martín-Gil.
LA SOLUCIÓN
Una infraestructura híbrida para transformar y almacenar datos de forma más rentable
Con la colaboración de Kabel y Snowflake, el equipo de datos de Quirónprevención creó una solución para centralizar la información y proporcionar acceso a todos los datos en la empresa. Aprovecharon la solución para enriquecer los datos reuniendo la información de todas las fuentes, incluidos los datos que tienen algunos departamentos y que no estaban disponibles para el resto de la organización, y corrigiendo cualquier error en la información mediante la unión de los datos.
El proceso ETL se pone en marcha en Azure Data Factory, momento en el que los datos se transforman y se cargan en Snowflake. Una vez que los datos están cargados en Snowflake, los usuarios de la organización puede acceder fácilmente a ellos a través de una herramienta de Business Intelligence (BI).
«La migración del entorno local a la nube supuso no solo un importante ahorro de costes en términos de hardware, licencias y administración, sino también una considerable ganancia de rendimiento«, afirma Hernández Martín-Gil. «El alto nivel de compatibilidad de Snowflake con las herramientas existentes también nos aseguró una transición rápida y sin problemas»
RESULTADOS
La solución ha permitido al equipo de datos de Quirónprevención acelerar los tiempos de respuesta y procesamiento por cinco, permitiendo un procesamiento más rápido de grandes volúmenes de datos y, por tanto, tiempos de respuesta más cortos sobre la disponibilidad de datos para los usuarios.
"Permitimos que diferentes áreas accedan a los mismos datos sin que se vea afectado el rendimiento del acceso, ya que cada una trabaja en su propio almacén virtual". -JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍN-GIL, Jefe de Análisis y Datos, Quirónprevención
El ahorro de costes y las funciones adicionales son una gran ventaja. Al maximizar el uso de la nube, los costes de infraestructura también se han reducido a un tercio del coste estimado de otros sistemas. La facilidad de uso, el bajo mantenimiento, la escalabilidad, el rendimiento y el modelo de precios de Snowflake hacen que la plataforma sea una solución muy rentable que también permite al equipo compartir información de forma fácil y segura con otros departamentos de la empresa, oficinas regionales y/o socios externos mediante el uso compartido de datos.
Javier Hernández Martín-Gil destaca la virtud de la opción de «viajar en el tiempo» que es posible gracias a la tecnología única de Snowflake que «nos da una mayor seguridad en caso de cualquier error o necesidad de datos, y donde podemos restaurar información crucial en un momento dado con una simple línea de código».