Repsol
Repsol logra un ahorro estimado en más de 2 millones de euros al crear sus aplicaciones de negocio con Power Apps
DETALLES DEL PROYECTO
Año: 2022
Cliente: Repsol
Categorías: Automatización de procesos.
Productividad del Empleado.
Sector: Energía y Utility.
TECNOLOGÍA EMPLEADA

DESCRIPCIÓN
Repsol es una compañía global multienergía que lidera la transición energética y se ha marcado el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050. Está presente en toda la cadena de valor de la energía, emplea a 24.000 personas y distribuye sus productos en más de 90 países, en los que cuenta con un total de 24 millones de clientes.
La compañía multienergética se convierte en un referente en transformación digital gracias a su programa Do It Yourself (DIY), una iniciativa sin precedentes en España. Su objetivo, extender el alcance de Power Platform en la organización, la herramienta de low code de Microsoft, en toda la organización.
La iniciativa supone un paso más en su programa digital, iniciado hace más de cuatro años. Repsol ha evolucionado hacia una empresa centrada en el cliente y orientada al dato, gracias a productos propios como ARiA o Repsolver, que impulsan tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial.
Durante este año, los propios empleados de Repsol han construido más de 165 aplicaciones, producido hasta 6.500 flujos de trabajo con más de 38.000 ejecuciones gracias a Power Automate y Power Apps.
Desde Kabel, hemos acompañado a Repsol en este proyecto con la creación de un Centro de Excelencia (CoE) que dé respuesta a las necesidades de gobierno, estandarización, adopción y operación de estas tecnologías.
En cifras
Repsol estima un ahorro de más de 2 millones de euros. Los propios empleados de la compañía han construido más de 165 aplicaciones, producido hasta 6.500 flujos de trabajo con más de 38.000 ejecuciones gracias a Power Automate y Power Apps.
Repsol se encontró con la necesidad de diseñar un entorno de gobierno que permitiera controlar el uso de estas herramientas low-code, al mismo tiempo que definir políticas que ayudasen a los usuarios en la creación de soluciones bajo el cumplimiento de buenas prácticas corporativas.
Repsol ha confiado en Kabel para que le acompañemos en este camino. Asegurando las necesidades de gobierno, estandarización, adopción y operación, exponiendo la potencia de estas tecnologías a través de una experiencia sencilla para los usuarios de negocio. Igualmente, se definieron políticas y modelos que facilitaron la adopción de estándares corporativos.
“Microsoft y Kabel han sido un elemento clave en el proyecto gracias a su experiencia en el desarrollo de estas soluciones, la planificación de todo el proceso y la formación, ayudando a los trabajadores de Repsol a sacar partido a estas nuevas herramientas de un modo sencillo, con altos niveles de compromiso y motivación”, Javier Espasa, responsable del Centro de Excelencia DIY (Do It Yourself) en Repsol.
DIY, un programa a medida de las necesidades de Repsol
El Centro de Excelencia Do It Yourself (DIY) de Repsol busca fomentar el desarrollo de aplicaciones por parte de los propios empleados de la compañía con las que crear de forma rápida, sencilla y a medida todo tipo de aplicaciones y bots, sin necesidad de usar código, para cubrir diferentes necesidades de la empresa, independientemente del área al que pertenezcan.
Se propuso la creación de un Centro de Excelencia (CoE) fundamentado en cuatro grandes áreas de actuación:
- Estandarización. Definición de estándares y buenas prácticas, desarrollo de plantillas de documentación, blue prints, procesos repetibles y metodologías.
- Reutilización de activos. Identificación y catalogación de los activos existentes dentro de la organización, tales como activos humanos, relaciones, código y artefactos.
- Insights y análisis de rendimiento para la mejora continua. Desarrollo de informes y paneles que permiten el seguimiento, la medición y la extracción de conclusiones sobre el rendimiento de las iniciativas y esfuerzos del equipo.
- Orientación y gobierno. Guía mediante formaciones estandarizadas y soporte a través del Corner DIY. Un espacio virtual donde el equipo de Repsol y Kabel ayudan a los empleados a resolver las dudas que puedan surgir, realizando formaciones y generando contenidos, focalizando en las áreas funcionales para acelerar la ejecución y mitigar los riesgos mediante la orientación en prácticas probadas y componentes reutilizables
“Creemos en las personas y en el concepto de comunidad. Asistimos a un escenario donde nuestros makers comparten habilidades y conocimientos mientras se logra impulsar la transformación digital y escalar el uso de tecnologías más rápido. El uso de la tecnología de Microsoft ha supuesto una mejora contundente a nivel de colaboración, agilidad y productividad de los equipos”, Javier Espasa, responsable del Centro de Excelencia DIY (Do It Yourself) en Repsol.