Blog >

realidad mixta

Realidad Mixta. Vive la revolución en tu propio negocio


¿Quién no ha escuchado hablar de la realidad mixta? Muchos hemos tenido ya la suerte de hacer uso de ella, o disfrutar de una experiencia relacionada, seguramente dentro de alguna actividad de entretenimiento. Es posible que tengamos nociones de las inmensas posibilidades que la realidad mixta (RM) ha introducido en sectores como la industria, la salud, el retail o la formación. Pero, ¿sabemos cómo aprovechar esta tecnología para mejorar nuestro negocio?

La realidad mixta abre un nuevo universo a las empresas. Tiene efectos directos y visibles en el aumento de la productividad, reducción de errores o agilización de procesos”.

Miguel Ángel Castejón, Responsable de Soluciones de Kabel
Digital Experiences by Kabel

Un uso adecuado de esta tecnología ayuda a optimizar muchos de los procesos tradicionales ya desde fases previas, como la planificación, empoderando a los miembros del equipo, simulando digitalmente sobre el entorno físico o aportando una capa de valor a las experiencias de los clientes.

Descubre la utilidad de la realidad mixta en los procesos de trabajo, gestión y negocio, y súmate a una tecnología que muy pronto estará perfectamente integrada en nuestras vidas y en nuestras empresas.

Realidad virtual + realidad aumentada = realidad mixta

A medida que estas técnicas evolucionan, se perfeccionan y diversifican, también emergen múltiples definiciones más o menos complejas. Fundamentalmente, la realidad mixta es el resultado de combinar realidad virtual y realidad aumentada.

  • Realidad virtual: es una tecnología a través de la cual se crea un entorno de escenas y objetos simulados de apariencia real, o cuyo objetivo es generar una experiencia sentida como real.
  • Realidad aumentada: es un conjunto de tecnologías que permiten la interacción de elementos virtuales o digitales en el mundo físico o real.
  • Realidad mixta: (también llamada realidad híbrida) es, por tanto, la combinación de las anteriores: la creación de entornos o espacios en los que interactúan objetos y personas tanto reales como virtuales.
  • El concepto de realidad extendida (XR, del inglés extended reality) parece destinado a imponerse como referencia al conjunto de tecnologías formado por la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta, incluyendo también otras tecnologías con las cuales se produce una interacción natural: inteligencia artificial, internet de las cosas o red 5G, por solo citar las más reconocibles.

Realidad mixta y entretenimiento

Es en el sector del entretenimiento donde, hasta ahora, ha habido un mayor desarrollo de la realidad mixta. Videojuegos, cine y televisión, y, en general, todas las industrias relacionadas han aprovechado esta tecnología para crear experiencias altamente inmersivas que dotan de una gran riqueza e interactividad a los contenidos.

Compañías de la relevancia de Magic Leap, Lucasfilm o Industrial Light & Magic ofrecen numerosos ejemplos, y cada año aumentan el volumen de la inversión destinada a innovación y desarrollo tecnológico en realidad extendida.

Realidad mixta y transformación digital

La realidad mixta no es solo una ocasión para el entretenimiento, sino una herramienta capaz de aportar extraordinarias innovaciones en los más variados campos, actividades y sectores de la economía. De hecho, la realidad mixta ya está complementando, mejorando e, incluso, sustituyendo técnicas tradicionales.

Representa una oportunidad única para dotar de valor a la gestión empresarial y el desarrollo de negocio. Por todo ello, constituye un elemento estructural en la transformación digital de las empresas.  

En la adopción de plataformas de realidad mixta específicamente diseñadas a medida para nuestra empresa, es preciso contar con un servicio competente que nos proporcione los siguientes servicios:

  • Asesoría
  • Instalación
  • Configuración
  • Soporte
  • Adaptabilidad
  • Escalabilidad
  • Mantenimiento

Los momentos esenciales de un proceso de adaptación de tecnologías de realidad mixta que asegure la correcta implementación de los anteriores elementos, se pueden definir bajo los siguientes conceptos estructurales:

Planificación

Simulación digital de entornos llevada a cabo con objeto de producir una predicción de resultados que nos permita anticipar problemas de todo tipo. La planificación virtual sirve para optimizar procesos y minimizar el coste de activos que serán necesarios en el mundo real.

Optimización de procesos

La optimización del flujo de decisiones y acciones, donde se coordina tecnología y equipo humano, repercute en el aumento de la eficacia y la competitividad.

Empoderamiento del trabajador

Adaptación dirigida a cada uno de los miembros del equipo para asegurar la correcta comprensión de la información transmitida. Se trata de facilitar la gestión del cambio en las organizaciones, en el sentido más amplio de la expresión.

Simulación

Incidir en el concepto de la simulación de procesos antes de construir, sencillamente, ahorra costes. La identificación de los riesgos nos anticipa ante los problemas y posibilita la supresión de conflictos antes de que sucedan. Al mismo tiempo, un activo virtual puede efectuarse en múltiples lugares con distintos profesionales a la vez, y esto permite detectar y perfeccionar soluciones colaborativas.

Experiencia de cliente

La experiencia de cliente es enriquecida notablemente, haciendo uso de una estrategia de storytelling personalizado en 2D y 3D que mejora el nivel de impacto del producto o servicio en los consumidores. La realidad mixta aporta mejoras de experiencia que adaptan la tecnología a las personas y dinamizan toda interacción con la marca. Permite  introducir aplicaciones para recabar información que incrementa el conocimiento del consumidor y a su vez coopera en la detección y resolución de problemas.

Un ejemplo sorprendente: en plena pandemia, el equipo de Kabel detectó en nuestros clientes del sector retail que en muchas tiendas los usuarios se mostraban reacios a tocar pantallas táctiles, por miedo al contagio. Llevamos entonces a cabo un desarrollo de customer discovery y decidimos implementar cámaras de visión artificial con reconocimiento de gestos que permiten al usuario moverse en un entorno digital sin necesidad de tocar ningún elemento físico.

Kabel, expertos asesores y desarrolladores de soluciones de RM

La clave reside en proporcionar a todos los usuarios herramientas digitales con una capa visual que facilite las acciones y procesos diarios tanto en el entorno de trabajo como en cualquier otro aspecto de nuestra vida.

En Kabel somos expertos asesores especializados en consultoría, instalación, soporte, mantenimiento y adopción de plataformas de realidad mixta. Guiados por los valores centrales de inmersión, colaboración, naturalidad y libertad, producimos aplicaciones de RM de las que ya contamos con un amplio abanico de ejemplos

Si quieres saber más sobre cómo revolucionar tus productos, servicios y procesos de gestión y negocio gracias a la realidad mixta, no te pierdas nuestros webinars:

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros y hablamos

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado