Blog >

realidad mixta salud

La Realidad Mixta en el uni-meta-verso de la Salud


Seguimos con realidad mixta. Y lo hacemos porque merece la pena detenernos a disfrutar en detalle de los apasionantes avances de esta tecnología. Por ejemplo, sus aplicaciones e innovaciones en el sector salud.

Ya en el año 2018 comenzaban a experimentarse las mejoras introducidas por la realidad mixta en el sector sanitario. A día de hoy, la interacción de objetos físicos del entorno inmediato con objetos virtuales y un entorno virtual integrados, ha producido toda una generación de servicios digitales para el mundo sanitario.

Es evidente la íntima relación que guardan la tecnología y la sanidad, la salud, y la medicina. Gracias a que la realidad mixta re-configura el entorno en tiempo real a medida que se emplea el dispositivo, puede utilizarse como herramienta de trabajo con unas funcionalidades cuyo máximo potencial apenas estamos comenzando a descubrir. ¿En qué sentido?

Beneficios de la aplicación de la realidad mixta en el ámbito de la sanidad, la salud y la medicina

Hemos estudiado cómo la realidad mixta está revolucionando la gestión empresarial.  También hemos dedicado atención a las innovaciones introducidas en el sector de la formación y, ahora, es el momento de la sanidad.

Para empezar, también el sector salud requiere de herramientas avanzadas para la gestión y administración general. Las aplicaciones de realidad mixta en el campo de los negocios sirven igualmente para gestionar y administrar las instituciones dedicadas a la sanidad.Tengamos en mente que toda experiencia en realidad mixta (y por ende en los modos de realidad extendida, como RV y RA), se puede grabar. El contenido generado es así automáticamente aprovechado para su posterior análisis y estudio. Resumimos de este modo los beneficios más notables de su aplicación en procesos sanitarios:

  • Gestión administrativa y de personal
  • Uso integrado y coordinado de dispositivos digitales y objetos físicos
  • Mejora en la aplicación de tratamientos a pacientes
  • Tratamientos específicos diseñados desde la misma tecnología
  • Extraer experiencia y generar conocimiento
  • Complemento de la formación médica
  • Asistencia remota en quirófano
  • Perfeccionamiento de los procesos quirúrgicos mediante simulaciones
  • Sesiones de rehabilitación
  • Adaptar información médica a niños con procesos gamificados (juegos)
  • Mejorar el soporte y la atención al paciente, especialmente en los casos crónicos
  • Introducción de Inteligencia Artificial, Big Data y Machine Learning en la evolución de las soluciones de realidad mixta.

Kabel, realidad mixta y soluciones específicas para el sector salud.

En Kabel, somos expertos en hacer de la tecnología una herramienta para optimizar los procesos tradicionales de la gestión empresarial y de negocio. Esta experiencia nos sirve para validar y anticipar soluciones en muchos otros sectores, como la formación, y sin duda en la gestión sanitaria y la operatividad médica.

Un caso de soluciones de gestión de datos y ciberseguridad. Acabamos de completar un proyecto para QuirónPrevención que ha permitido aumentar la velocidad de procesamiento de datos en un 500%. Al mismo tiempo, hemos logrado un ahorro del 65% el coste de la infraestructura, y además eliminando por completo los problemas de acceso que sufría el sistema.

Es la misma filosofía que trasladamos a la realidad mixta. Los proyectos de planificación virtual sirven ya desde el inicio para minimizar riesgos y optimizar costes de los activos necesarios en el mundo real, lo que supone un valor global de primer orden para el sector salud. Veamos ejemplos concretos.

Nuestro último proyecto de realidad mixta

Recientemente hemos realizado un proyecto que permite visualizar modelos DICOM, obtenidos de resonancias magnéticas, o TACs con una calidad de imagen muy alta. Gracias a la introducción del procesamiento en la nube (tecnología Cloud), conseguimos una experiencia de gran realismo y autenticidad con respuestas de alto rendimiento en el procesamiento de datos en tiempo real.

Gracias a esta tecnología los profesionales pueden planificar en los días previos cómo será la operación quirúrgica. También pueden conversar en vivo con otros profesionales situados en cualquier lugar del mundo que tienen acceso a la misma y exacta información.

Trabajando con HoloLens

Desde que, en 2017, Microsoft nos invitó a participar en el XX Congreso Nacional de Informática de la Salud (Inforsalud 2017) para practicar demos presenciales con HoloLens, nuestro expertise en el manejo y optimización del dispositivo no ha dejado de perfeccionarse. 

Las soluciones que HoloLens ha desarrollado para el ámbito de la empresa ya han introducido mejoras específicas en el sector salud. Modelos de educación para medicina y enfermería, protocolos de actuación para emergencias y catástrofes, telemedicina, comunicación remota, educación y guía del paciente e incluso diseño de prótesis personalizadas

El sector sanitario en el metaverso

Del mismo modo que la transformación digital compete a todos los ámbitos de la actividad económica y empresarial, la proyección del metaverso ya se deja sentir en los planes de todos los sectores relacionados con la sanidad. Entre ellos destacamos los siguientes: industria farmacéutica, biotecnología, ciencias medioambientales, biomedicina, neurociencia, biología celular, biofísica…

El metaverso permite que se realicen las actividades tradicionales que, hasta hoy, requerían de la presencia física de médico y paciente en el mismo espacio de modo enteramente remoto. Los ámbitos de desarrollo en los que ya encontramos tecnologías y soluciones alcanzan a todos los espacios tradicionales, y añaden las virtudes y ventajas específicas de la revolución tecnológica:

  • Soporte en la nube y seguridad avanzada
  • Comunicación con audio e imagen en 3D, 2D y sistemas integrados
  • Consultas médicas virtuales
  • Aplicaciones dirigidas a formación y educación 
  • Aplicaciones destinadas a complementar discapacidades
  • Gestión del dolor
  • Estudio de lesiones 
  • Proyectos de rehabilitación
  • Aplicaciones para cirugía

¿Qué podemos esperar?

Muchas de las soluciones mencionadas ya se están aplicando. Otras están en pleno desarrollo. Pero el futuro del sector salud, sumado al desarrollo de tecnologías existentes, como la realidad mixta, incluso de otras que aún están por llegar, es, claramente prometedor.

Sin embargo, no se debe perder de vista que el uso de estas tecnologías, más aún si hablamos de servicios esenciales, debe estar enfocado a las personas. El futuro es tecnológico, pero también humano.

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado