Blog >

Recupera tus paquetes desplegados en Windows Azure


Aunque es recomendable tener siempre guardados los paquetes que se despliegan a un cloud service de Windows Azure, es posible que alguna vez os hayáis encontrado con la necesidad de descargar exactamente el paquete que actualmente se encuentra ya desplegado.

Pues bien, gracias a Windows Azure Service Management REST API, esto es posible fácilmente. Para la descarga podemos implementar nuestro propio programa en C# para llamar al API de REST o utilizar algún programa de terceros, para este ejemplo voy a utilizar BURP.

Para poder gestionar nuestra suscripción de Windows Azure a través del API de REST, lo primero será subir un certificado a la zona de gestión de la suscripción. Para ello podemos crear un nuevo certificado o utilizar uno ya existente, es importante que este certificado se exporte tanto con la clave privada(.pfx) como sin ella (.cer). El archivo con extensión .cer será el que subiremos a la zona de gestión de nuestra suscripción. El certificado con extensión .pfx se utilizará en BURP para autenticar nuestras peticiones.

 

Una vez subido el certificado de gestión, ya podemos utilizar el API de REST, con lo que vamos a abrir BURP. Lo primero será configurar la autenticación para poder conectarnos a nuestra suscripción de Azure, para lo que utilizaremos el certificado de gestión, pero esta vez en formato .pfx. Para ello, vamos a la pestaña de «Opciones», y luego a «SSL».

 

 

 

Aquí marcaremos la opción «Use client SSL certificate», con lo que nos pedirá seleccionar un certificado en formato .pfx. Seleccionamos nuestro certificado de gestión e introducimos la contraseña. Y ya que tenemos configurada la autenticación, sólo nos queda hacer la request.

Para ello vamos a la pestaña «Repeater» y empezaremos configurando la conexión. Para ello abrimos el cuadro de edición junto a la pestaña «target». Lo configuraremos para conectarnos a «management.core.windows.net» utilizando HTTPS a través del puerto 443.

 

Una vez configurado, bastará con seguir lo indicado en la documentación del API de REST. Necesitaremos el id de nuestra suscripción, nombre del cloud service del que queremos descargar los paquetes, el nombre del despliegue (se refiere al nombre único del despliegue, un GUID que se puede consultar en el Dashboard del servicio) y por último, la dirección de un contenedor de Azure Storage en el que se descargarán los paquetes. Quedaría algo así:

 

Y eso es todo, si todo ha ido bien, tendremos los paquetes inicialmente subidos, en nuestra cuenta de storage.

 

Esto es sólo un ejemplo, pero espero que pueda servir para otra cualquier operación que necesitéis hacer a través del API de REST.

 

Un saludo!

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado