En este post resumiré los principales cambios y novedades que introduce Exchange 2013, clasificados en distintas categorías:
1. PRINCIPALES CAMBIOS:
– Se reduce el número de roles con respecto a las versiones anteriores (Exchange 2007 y Exchange 2010): Front-End y Back-End:
· Front End = Client Access Server:
– Sólo proporciona autenticación, redirección y proxy.
– No almacena información ni gestiona colas
– No requiere afinidad de la sesión (nivel 7). Está diseñado para trabajar con un nivel 4 (TCP)
– DNS round-robin está totalmente soportado, pero un balanceador hardware inteligente será necesario para detectar la caída de los servidores
– Reduce la complejidad, pues sólo tiene que gestionar tráfico HTTPS.
· Back End = Mailbox Server:
– Además de alojar los buzones de los usuarios y carpetas públicas, se convierte en el responsable de ejecutar el rendering de OWA, enrutamiento de mensajes, procesamiento de políticas y reglas…
– Se ha rediseñado por completo la arquitectura de las carpetas públicas. La alta disponibilidad/redundancia está proporcionada por la replicación de DAG
– El motor de base de datos (ESE) ha sido rediseñado, consiguiendo una reducción de IOPS de un 97% con respecto a Exchange 2003
– Se soportan los buzones de usuario con un tamaño de hasta 100 GB.
– Desaparece la consola de administración y gestión (Exchange Control Panel) basada en MMC. En esta versión, la consola de administración, llamada Exchange Administration Center (EAC) es web.
– Soporta escenarios On-Premise, On-Line e híbridos
– Reemplaza la mayoría de la funcionalidad proporcionada por EMC y ECP en Exchange 2010 y añade otras funcionalidades que éstas no ofrecen.
– Todas las conexiones desde los clientes Outlook se realizan a través de RPC sobre HTTPS.
2. CAMBIOS IMPORTANTES:
– Data Loss Prevention. Proporciona la posibilidad de identificar, monitorizar y proteger información sensible incluida en el cuerpo de los correos, como por ejemplo números de tarjetas de crédito.
– Búsquedas mejoradas y más eficientes, basadas en FAST search, reemplazando la tradicional MS Search.
– Federated discovery entre Exchange, Lync y SharePoint.
– Se reduce el tiempo de failover a 30 segundos aproximadamente.
– En las versiones anteriores de Exchange, existe un único proceso de Store.exe para todas las bases de datos. En Exchange 2013 existen dos procesos: Microsoft.Exchange.Store.Service.exe y Microsoft.Exchange.Store.Worker.exe. Con cada base de datos montada existe un proceso de Microsoft.Exchange.Store.Worker.exe iniciado, lo que significa que si este proceso falla, no todas las bases de datos se verán afectadas.
– Posibilidad de utilizar OWA en modo Offline (a modo de Outlook cache mode), soportado en navegadores Internet Explorer 10, Chrome 16 o Safari 5.1
3. FUNCIONALIDADES NO SOPORTADAS O NO CONTINUADAS EN EXCHANGE 2013:
– No está soportada la migración desde Exchange 2003.
– Exchange Management Console and Exchange Control Panel
– El cliente Outlook 2003 no es compatible.
– Acceso RPC/TCP para clientes de Outlook. En Exchange 2013, todos los accesos de clientes de Microsoft Outlook se proporcionan a través de Outlook Anywhere (RPC/HTTP).
– Replicación Multi-Master en Carpetas Públicas.
– OWA:
– Por el momento (posiblemente se incluya en el SP1), acceso a las Carpetas Públicas via OWA.
– S/MIME
– Corrector ortográfico: OWA se basa en el explorador web para los servicios de correción ortográfica.
– Herramientas de administración retiradas en Exchange 2013:
– Exchange Best Practice Analyzer.
– Mail flow troubleshooter.
– Performance monitor.
– Performance troubleshooter.
– Routing log viewer.