Blog >

Salud y Seguridad

Salud y Seguridad, mejor con datos. El caso QuirónPrevención


No más silos. Los datos, cuanto más accesibles, mejor. Y, precisamente, esta premisa ha sido la que ha llevado a Quirónprevención, consultora especializada en la prevención de riesgos laborales, a trabajar con una solución que centralice todos sus datos: Snowflake Data Cloud.


Gracias a la ingeniería, el almacenamiento y el estudio de datos que ofrece Snowflake, la consultora ha logrado mejorar la gestión de la salud y seguridad, con un procesado cinco veces más rápido, un ahorro del 65% en el coste de la infraestructura de ingeniería de datos y una reducción del 100% de los problemas relacionados con el acceso a los mismos.

¿Qué es Snowflake?

Una plataforma, una única nube. Su solución Data Cloud permite centralizar la información en un único almacén, para facilitar el acceso y evitar los problemas de velocidad en su procesamiento. ¿Cómo?

  • Unifica, integra, analiza y comparte los datos de forma segura y fluida.
  • Toma decisiones data-driven, ofrece aplicaciones integradas y genera nuevas fuentes de ingresos.
  • Gestiona datos, no infraestructuras. En tiempo real, para cualquier usuario y carga de trabajo.
  • Permite el acceso inmediato a Data Cloud para compartir la información en tiempo real.

Un aliado en la gestión de la salud y seguridad

La pandemia trajo consigo cambios a nivel social, político, económico… Y, obviamente, también sanitario. Pero, ¿se le ha podido sacar algún provecho? En el sector de la salud y seguridad, la COVID-19 dejó a su paso una cantidad ingente de datos. Tantos, que la necesidad de procesamiento y volumen de los mismos superó la capacidad de la arquitectura de compañías como Quirónprevención.

En el caso de la consultora, tanto su rendimiento, como su crecimiento, dependen de una gestión ágil de los datos, y trabajar con información de calidad “siempre ha sido fundamental para tomar mejores decisiones, definir los objetivos y ejecutar acciones que nos permitan posicionarnos en el mercado y ofrecer servicios de calidad”, señala Javier Hernández Martín-Gil, responsable de Analítica y Datos del Centro Corporativo de Gestión de Sistemas de Información de Quirónprevención.

Una arquitectura al límite

Quirónprevención tenía sus datos alojados en una base local, clásica, de Microsoft SQL Server. Pero, la empresa descubrió que esta arquitectura había llegado a su límite. El volumen de datos y su capacidad de procesamiento saturó la base local. 

La compañía contaba con muchos silos de información y, en palabras de Hernández Martín-Gil, “podíamos elegir entre procesar o consultar, pero el acceso recurrente a los datos empezaba a darnos problemas por el volumen y la rapidez con la que teníamos que presentar la información”.

Quirónprevención necesitaba centralizar los datos en una ubicación segura para lograr un almacenamiento, un acceso y un análisis más ágil y eficiente para mejorar la gestión de sus datos sobre salud y seguridad. 

No más silos de datos

¿Cómo mejorar la gestión de la salud y seguridad? Con un almacén de datos centralizado, basado en la solución de Snowflake Data Cloud. 

La consultora acabó con los silos de datos, centralizó la información y proporcionó acceso a todas las partes interesadas de la empresa. Separando el cálculo del almacenamiento, pudo solucionar sus problemas de volumen y velocidad de procesamiento.


Acceso más rápido, tiempos de respuesta más cortos y compartición de datos. El uso de Snowflake permite a Quirónprevención poner a disposición de los usuarios todos los datos que registra, así como descubrir nuevas perspectivas dentro de la organización que no estaban disponibles con su anterior plataforma de análisis de datos.

Transformar y almacenar datos de forma rentable

Como socios de Snowflake Solutions, desde Kabel, colaboramos con el equipo de datos de Quirónprevención para crear una solución que centralizara su información y proporcionara acceso a todos los datos de la empresa


La consultora aprovechó la solución para enriquecer los datos reuniendo información de todas las fuentes. También de los departamentos con información que no estaba disponible para el resto de la organización, corrigiendo los errores a través de la unión de datos.

La puesta en marcha

El proceso se inició en Azure Data Factory, con la transformación de los datos y su carga en Snowflake. Y, desde esta plataforma, la compañía pudo acceder con facilidad a la información con una herramienta de BI.

Para Quirónprevención, la migración del entorno local a la nube fue relativamente rápida y supuso un gran ahorro de costes en términos de hardware, licencias y administración, así como una notable ganancia de rendimiento. “El alto nivel de compatibilidad de Snowflake con las herramientas existentes también nos aseguró una transición rápida y sin problemas”, afirma Hernández Martín-Gil.

Trabajar con datos de calidad es esencial para tomar decisiones informadas, definir objetivos y ejecutar acciones que permitan mejorar el funcionamiento de las compañías y el posicionamiento de las mismas en el mercado a través de servicios de mayor calidad.

Salud y seguridad en la nube

Separar el cálculo del almacenamiento en Snowflake ha permitido acelerar los tiempos de respuesta y procesamiento. Analistas de datos y desarrolladores pueden acceder a la misma información sin reducir el rendimiento. Cada uno trabaja en su propio almacén virtual.

La facilidad de uso, el bajo mantenimiento, la escalabilidad y el rendimiento de Snowflakehacen que la plataforma sea una solución rentable que permite al equipo compartir información de forma fácil y segura con otros departamentos, oficinas y/o socios externos.

Y, ¿a futuro?

La empresa está trabajando actualmente en otro proyecto diseñado para aprovechar al máximo la potencia de cálculo de Snowflake y migrar todos sus procesos ETL locales a ELT en la nube, para seguir mejorando su gestión de la salud y seguridad. 

 

Y como siempre, si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo aquí o enviando un email a info@kabel.es También podéis seguirnos en Twitter y LinkedIn

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado