Blog >

System Center Orchestrator, automatiza tus procesos


A medida que nuestras infraestructuras evolucionan, aparecen ciertas tareas que deben ser realizadas de manera periódica. Este tipo de tareas comprenden una serie de pasos que generalmente se realizan siguiendo un determinado flujo y pueden ser desencadenadas en función de una necesidad puntual o de una programación periódica.

Generalmente, este tipo de tareas suelen ser encargadas a un recurso de nuestro departamento, que en el mejor de los casos, tiene documentados los pasos que realiza, de modo que un compañero pueda encargarse de la tarea en su ausencia. La ejecución de estas tareas, suele involucrar a una o varias herramientas y dependiendo de su complejidad, puede ser más o menos fácil automatizarlas. Sin embargo, la modificación de estos procesos suele ser una tarea ardua.

System Center Orchestrator es la herramienta que permite dinamizar, flexibilizar y mejorar la capacidad de administración y automatización de los flujos de tareas rutinarias de forma sencilla, eficaz y sin necesidad de conocimientos de programación o scripting. A través de una serie de paquetes de ampliación de sus funcionalidades, llamados paquetes de integración, se proporcionan las herramientas que permiten la automatización de procesos entre diversas herramientas, tanto de Microsoft como de terceros.

Anteriormente conocida como Opalis, System Center Orchestrator tiene una larga trayectoria y llego a ser uno de los productos más importantes en su categoría, de ahí que Microsoft se fijase en ella para incluirla como una de las herramientas de la suite System Center.

Para crear un flujo de tareas que automaticen un proceso cotidiano o Runbook como se les conoce, es tan sencillo como acceder a la consola de diseño (Runbook Designer) y seleccionar los elementos que se encargarán de realizar cada una de las tareas necesarias. Para entender mejor el procedimiento, vamos a poner un ejemplo sencillo:

Imaginemos que tenemos que automatizar un proceso rutinario que permite la actualización de una aplicación. Los condicionantes son:

  • Esta herramienta solo puede realizar la comprobación de si hay una versión superior y su actualización cuando se abre.
  • No acepta automatización por scripts
  • Las actualizaciones pueden publicarse en periodos mínimos de 4 horas
  • Las actualizaciones se publican en días concretos
  • Es necesario notificar del resultado de la operación

Las tareas que deberían automatizarse son:

  • Verificar si se está en el tiempo y día de actualización
  • Abrir la aplicación
  • Esperar el tiempo necesario para la actualización
  • Cerrar la aplicación
  • Notificar el resultado de la actualización.

El Flujo de tareas debería asemejarse a esto:

Runbook ejemplo
Runbook ejemplo

Automatizar este tipo de tareas es bastante rápido y sencillo, y pueden ser escalados a medida que vayan surgiendo nuevas necesidades.

En caso de que con la funcionalidad de por defecto y la instalación de los paquetes de integración no fuesen suficientes, podemos optar por crear nuestros propios paquetes de integración, usando para ello System Center 2012 – Orchestrator Integration Toolkit , disponible en el siguiente enlace: http://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=28725.

Ya no hay excusa para no automatizar nuestras tareas rutinarias.

Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte de las novedades más Geek

Newsletter Banner
RGPD

Contenido Relacionado